X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
cuantas veces se puede donar óvulos (1)
cuantas veces se puede donar óvulos (1)

¿Cuántas veces se puede donar óvulos? ¿Hay mínimo o máximo en España?

11 de diciembre de 2024

¿Cuántas veces se puede donar óvulos?

La donación de óvulos es un acto altruista y solidario que permite a muchas mujeres cumplir el sueño de ser madres. Aunque es un proceso regulado por la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, muchas donantes se preguntan: ¿Cuántas veces puedo donar óvulos en España? ¿Es malo donar varias veces? En este artículo, resolveremos estas dudas y te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el número de donaciones permitidas, los tiempos de espera y las implicaciones médicas.

Cómo ya te hemos explicado en otros artículos, la donación de óvulos es un proceso regulado por Ley en España, por lo que también, el número de donaciones que realizan los donantes de gametos está controlada a través de la Ley de Reproducción Asistida 14/2006 de la legislación Española.

 

cuántas veces se puede donar óvulos

 

¿Cuántas veces se puede donar óvulos según la Ley?

La legislación española no establece un límite estricto en cuanto al número de donaciones que puede realizar una mujer, pero sí regula el número máximo de descendientes nacidos vivos que pueden generarse con los óvulos de una misma donante: seis hijos en total. Esto incluye a los hijos biológicos de la propia donante. Este límite tiene como objetivo evitar problemas de consanguinidad entre los descendientes.

Por ejemplo:

  • Si una mujer ya tiene dos hijos biológicos, solo podría donar óvulos hasta que se logren cuatro nacimientos más mediante tratamientos de reproducción asistida.
  • Si en alguna de sus donaciones no se logra un embarazo exitoso, podría realizar una nueva donación sin superar el límite de seis descendientes vivos.
Leer más  Cómo elegir el método anticonceptivo no hormonal adecuado para ti

Te ponemos varios ejemplos para que comprendas las veces que se pueden donar óvulos según cada caso:

 

Cuantas-veces-se-puede-donar-ovulos-ejemplos

 

Supongamos que «María» a sus 28 años ya ha sido madre, de un hijo sano.

¿Cuántas veces se puede donar óvulos en el caso de María? Bien, en este caso, María ya tiene un hijo propio, por lo que si todo sale bien, podría donar hasta 5 veces, teniendo en cuenta que su hijo ya contaría como gameto generado de una misma donante. Aunque, podría ocurrir que de esas 5 donaciones, en una de ellas no se llegue a tener resultados favorables. En ese caso, María podría donar una vez más.

 

Cuantas-veces- se-puede-donar-ovulos (2) (1)

Supongamos que «Isabel» a sus 30 años ya ha sido madre, de dos hijos sanos.

¿Cuántas veces se puede donar óvulos en el caso de Isabel? Bien, en este caso, Isabel ya tiene dos hijos propios, por lo que podría donar hasta 4 veces. Debemos tener en cuenta que los dos hijos de Isabel ya contarían en ese registro.

Cuantas-veces- se-puede-donar-ovulos-ejemplos

Ana tiene 20 años y aún no ha sido madre. Se está planteando ser donante de óvulos y quiere saber cuántas veces podría donar óvulos en las clínicas de Reproducción Asistida.

¿Cuántas veces se puede donar óvulos en el caso de Ana? En el caso de Ana, sin hijos previos a la donación, podría realizar sus seis donaciones y completar el programa de donación al completo. Pero, si una de estas donaciones no dieran lugar a células de las cuales dieran lugar a un bebé sano y saludable, Ana podría donar una vez más.

Leer más  ¿Cómo tener conversaciones incómodas?

Como has visto, el número de donaciones depende de muchos factores, además de ser el principal la legislación Española, la cual las regula.

Registro Nacional SIRHA: Un control transparente de donaciones

En España, todas las donaciones quedan registradas en el Sistema de Información de Reproducción Humana Asistida (SIRHA). Este registro centralizado permite llevar un control riguroso del número de hijos nacidos de cada donante, asegurando que no se supere el límite establecido por la ley.

Esto significa que una vez alcanzado el máximo permitido, la donante no podrá continuar con el proceso, aunque desee cambiar de clínica, ya que su información estará disponible en este sistema común.

¿Cada cuánto tiempo puedo donar óvulos?

El intervalo mínimo recomendado entre donaciones es de 2 a 3 meses. Este tiempo permite que el cuerpo de la donante se recupere completamente del proceso de estimulación ovárica y la punción folicular.

En casos de haber dado a luz recientemente, la donante deberá esperar hasta que su ciclo hormonal y menstrual se haya regulado. Si está en periodo de lactancia, se recomienda esperar hasta finalizarlo antes de considerar una nueva donación.

¿Es malo donar óvulos muchas veces?

No, donar óvulos en múltiples ocasiones no afecta la fertilidad futura ni la salud general de la donante. Cada ciclo de estimulación ovárica utiliza óvulos que, de no ser extraídos, se perderían de manera natural.

La limitación de seis descendientes tiene como objetivo prevenir problemas de consanguinidad y no está relacionada con posibles riesgos futuros en la maternidad. Sin embargo, es fundamental que la donante sea evaluada cuidadosamente antes de cada proceso para garantizar que su cuerpo esté en óptimas condiciones.

Leer más  Infecciones Vaginales ▷ Descubre los diferentes tipos, síntomas y tratamientos

 

 

proceso donar ovulos

Fases de la Donación de Óvulos

El proceso de donación consta de dos etapas principales:

1. Estimulación Ovárica

  • Consiste en la administración de medicamentos hormonales para estimular los ovarios y obtener un mayor número de óvulos maduros.
  • Dura entre 10 y 12 días e incluye controles médicos periódicos para monitorizar la respuesta ovárica.

2. Punción Ovárica

  • Es un procedimiento quirúrgico realizado bajo sedación, para extraer los óvulos.
  • Tiene una duración aproximada de 30 minutos.

Tras la punción, los ovarios recuperan su función habitual en 2-3 ciclos menstruales, lo que permite realizar una nueva donación si se desea.

Requisitos para ser donante de óvulos

Para participar en el programa de donación, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Gozar de buena salud física y mental.
  • Poseer una función ovulatoria normal.
  • No padecer enfermedades genéticas hereditarias ni infecciosas.
  • Conocer su historial médico familiar.

Además, las clínicas realizarán una serie de pruebas médicas, genéticas y psicológicas antes de aceptar a la candidata como donante.

cuantas veces se puede donar ovulos (2)

¿Qué ocurre si decido donar más de seis veces?

Donar más de seis veces no está permitido en España si cada donación da lugar a un nacimiento vivo. Sin embargo, si en alguna donación no se obtiene un resultado exitoso, podrías realizar una nueva donación hasta completar el límite establecido.

Conoce los procesos de donación de óvulos en los centros autorizados de Sevilla, Huelva, Vitoria, Valencia, Murcia, Madrid, y Burgos.

¡Comparte si te ha gustado!

¿Has pensado en donar óvulos?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

 

Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?