X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
higiene íntima masculina (4)
higiene íntima masculina (4)

Consejos para la higiene íntima masculina: todo lo que necesitas saber (y nadie te explicó bien)

27 de marzo de 2025

¿Te suena raro escuchar hablar de higiene íntima masculina? Pues no debería. La higiene íntima no es “cosa de mujeres”, es salud, autocuidado y, sí, también placer. Si aún no le prestas mucha atención a esa zona que tan bien conoces (y disfrutas), es momento de hacerlo. En este artículo te explicamos, sin tabúes y con información clara, cómo cuidar tu zona genital de forma sencilla, segura y sin obsesiones.

¿Por qué es importante la higiene íntima masculina?

La zona genital es delicada. Está expuesta al sudor, al roce de la ropa, a la humedad, al semen, al flujo preeyaculatorio, al jabón con fragancias fuertes y, por si fuera poco, a bacterias y hongos si no la cuidamos bien.

Mantener una buena higiene íntima masculina puede ayudarte a:

  • Evitar malos olores.

  • Prevenir infecciones por hongos o bacterias.

  • Disminuir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

  • Mejorar tu bienestar sexual y confianza.

  • Sentirte más cómodo contigo mismo y con tu cuerpo.

higiene íntima masculina

¿Cómo debe ser una buena higiene íntima masculina?

Aquí van los básicos (y no tan básicos) que todo hombre debería saber:

Leer más  ¿Cuánto tiempo tarda un hombre en recuperar el esperma?

1. 🚿 Lávate a diario (sí, cada día)

La ducha diaria no es negociable, pero más allá de tu rutina corporal, presta atención a tu zona genital. El sudor y las bacterias se acumulan en el prepucio, el escroto y alrededor de los testículos.

  • Usa agua tibia (no muy caliente).

  • Elige un jabón suave, sin perfumes, idealmente neutro o con pH balanceado.

  • Lava con movimientos suaves; evita frotar con esponjas duras.

Tip: Si no estás circuncidado, retrae suavemente el prepucio y limpia con agua y jabón. Es fundamental retirar restos de esmegma (una sustancia blanca que se acumula naturalmente), ya que su exceso puede causar irritaciones o mal olor.

2. 👖 Usa ropa interior limpia y transpirable

La ropa interior también importa. Elige calzoncillos de algodón o tejidos que permitan que la piel respire.

  • Cámbiala cada día (sí, incluso si no sudaste).

  • Evita ropa demasiado ajustada durante mucho tiempo.

  • Si haces ejercicio, cámbiate de ropa interior lo antes posible.

Evita: ropa interior sintética, slips muy ajustados o dejarte la ropa mojada puesta tras entrenar o nadar.

higiene íntima masculina (2)

3. ✂️ ¿Y el vello púbico? Recorta si lo prefieres, pero con cuidado

No tienes que depilarte, a menos que lo quieras. Pero si decides recortar o afeitar el vello púbico:

  • Usa tijeras con punta redonda o recortadores eléctricos.

  • Si te afeitas, utiliza una cuchilla limpia y gel para afeitar.

  • Lava la zona después y aplica crema calmante (mejor sin alcohol).

Evita irritaciones usando movimientos suaves y no pases la cuchilla muchas veces por la misma zona.

4. 🧼 No uses desodorantes ni perfumes en tus genitales

Puede sonar tentador “oler bien ahí abajo”, pero usar sprays o colonias en la zona genital puede provocar irritaciones, desequilibrios en la flora bacteriana y molestias.

Leer más  Varicocele: ¿Qué es? Causas y Tratamiento

¿Quieres sentirte fresco? La clave está en una higiene constante, no en tapar olores.

5. 💦 Después de orinar, seca bien

Sacudir no es suficiente. Aunque no lo creas, dejar restos de orina en la ropa interior puede producir mal olor o humedad que facilita infecciones. Usa papel higiénico o una toalla pequeña si es necesario.

6. 🧽 Limpieza antes y después del sexo (o la masturbación)

Después del sexo o la masturbación, es importante limpiar el pene y la zona alrededor con agua y jabón suave para eliminar restos de semen, lubricantes o fluidos corporales.

Antes del sexo: Una higiene básica también es recomendable para evitar contagios o incomodidades.

Si usas juguetes sexuales, límpialos siempre antes y después de usarlos.

7. 🧴 Usa preservativo (también es parte de tu higiene íntima)

Usar preservativo no solo previene embarazos no deseados y ETS, también protege tu zona genital de infecciones por contacto con bacterias ajenas a tu flora.

Y si vas a hacer sexo oral o anal, el uso de preservativo o barreras de látex sigue siendo recomendable. Cuidarse también es querer(se).

higiene íntima masculina (1)

Problemas comunes por mala higiene íntima masculina

Descuidar tu higiene puede causarte más de un dolor de cabeza. Algunos problemas frecuentes incluyen:

  • Balanitis: inflamación del glande, común por acumulación de esmegma o infecciones.

  • Hongos (Candidiasis): sí, también afectan a los hombres. Aparecen por humedad excesiva o uso de antibióticos.

  • Irritaciones y alergias: por uso de productos demasiado agresivos.

  • Olor fuerte o persistente: aunque es normal tener un olor natural, un mal olor prolongado puede indicar infección.

En todos estos casos, lo mejor es acudir a un urólogo o médico de cabecera.

higiene íntima masculina (3)

¿Qué pasa si tengo prepucio o estoy circuncidado?

  • Si no estás circuncidado, debes tener especial cuidado en la limpieza debajo del prepucio. El esmegma se acumula más fácilmente, y si no se retira, puede causar molestias.

  • Si estás circuncidado, tu riesgo de infecciones como la balanitis es menor, pero igual debes mantener una buena higiene.

Leer más  ¿Cómo aumentar la cantidad de semen?

Higiene y salud sexual: inseparables

La higiene íntima masculina no se trata solo de limpieza, sino de salud integral. Un pene limpio es también un pene sano, libre de infecciones y molestias.

Además, cuidar esta parte del cuerpo puede mejorar tus relaciones sexuales, tu autoestima y tu confianza. Sentirse bien contigo mismo también se nota en la intimidad.

¿Con qué frecuencia debo visitar al urólogo?

Si no tienes síntomas, se recomienda una revisión cada 1-2 años a partir de los 20-25 años. Pero si notas algo fuera de lo normal (picor, dolor, cambios en el color, flujo anormal, etc.), no lo dejes pasar. Cuanto antes consultes, más fácil será resolverlo.

En resumen: guía rápida para tu higiene íntima masculina

✅ Lava tu zona genital a diario con jabón suave
✅ Retira el prepucio (si lo tienes) y limpia bien debajo
✅ Usa ropa interior cómoda, de algodón y limpia
✅ Afeita o recorta con cuidado si así lo deseas
✅ Evita productos perfumados o agresivos
✅ Seca bien la zona tras orinar o sudar
✅ Limpia antes y después del sexo o la masturbación
✅ Consulta a tu médico ante cualquier síntoma anormal

¿Quieres más info sobre salud íntima masculina?

En Easydona apostamos por una educación sexual sin juicios. Si estás pensando en donar esperma, conocer más sobre tu salud reproductiva o simplemente quieres saber si estás haciendo lo correcto en tu autocuidado, te invitamos a rellenar este formulario y te orientamos sin compromiso.

Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla

¡Comparte si te ha gustado este artículo!

¿Quieres más info sobre donar semen?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Referencias bibliográficas

Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?