Tabla de contenidos
Toggle8 Consejos para mejorar la sexualidad en pareja🔥
La sexualidad en pareja es una parte muy importante y fundamental en las relaciones de pareja, aunque es cierto que los altibajos forman parte de la normalidad. El día a día y la monotonía, las cosas que debemos hacer, nuestra propia libido, los planes… Van haciendo que pospongamos esos momentos de intimidad y sexualidad en la pareja.
Mantener la pasión puede llegar a ser un desafío complejo, sobre todo en relaciones más duraderas en las que ya existe convivencia, y existen diversos factores que pueden influir muy negativamente a la sexualidad en pareja.
¡Pero ojo! Podemos recuperarlo y aumentar la intimidad y la sexualidad en pareja manteniendo una comunicación abierta y conexión emocional.
La sexualidad es una parte importante de las relaciones en pareja, aunque es cierto que los altibajos forman parte de la normalidad. Además, mantener la pasión puede llegar a ser un desafío complejo, sobre todo en relaciones más duraderas, y existen diversos factores que pueden influir negativamente.
¿Se puede aumentar la sexualidad en pareja?
¡Sí! Para ello, te dejamos 8 consejos en los que podrás trabajar para que tus relaciones sexuales sean más satisfactorias.
Las creencias nos limitan
Revisar nuestras creencias limitantes sobre la sexualidad, como hacerlo mucho o poco implica ser X cosa, el sexo se disfruta únicamente cuando hay amor, etc. Cambiarlas por otras menos limitantes permite vivir la sexualidad de forma más abierta y positiva.
¡Cuidado con las expectativas!
Atención a las expectativas, como el tiempo que debe durar, el tiempo para llegar al orgasmo, etc. No esperar nada y no verlas como un examen, simplemente darnos permiso a vivir el momento presente, centrando la atención en los estímulos sensuales y sexuales.
Comunicación en pareja
Transmitir qué nos gusta y no, qué preferimos y cómo, cuáles son nuestras fantasías, deseos, etc. Guiar a nuestra pareja en la práctica, desde la tranquilidad y sin entrar a criticar, sino centrándonos en cómo se puede mejorar.
Trabajar el deseo sexual
Trabaja el deseo sexual, pues no aparece mágicamente. Introducir la sexualidad en nuestro día a día, mantener el contacto físico (besos, caricias, abrazos…), dedicar tiempo de calidad a la relación o incluso planear encuentros o momentos más eróticos, sensuales o sexuales.
Egoísmo positivo
Darnos permiso a disfrutar plenamente las relaciones sexuales y anteponer satisfacer nuestro deseo sexual frente al de nuestra pareja, darnos prioridad. Cada uno debe centrarse en satisfacer su propio deseo, no responsabilizarnos de satisfacer ajeno.
No ser coitocentristas
La penetración es una práctica sexual más que no es más satisfactoria que cualquier otra que podemos utilizar según nos apetezca. No darle una importancia superior y estar abierto a probar otras prácticas que pueden ser incluso más satisfactorias.
No buscar llegar al orgasmo
La presencia del orgasmo no determina lo satisfactoria o placentera que ha sido una relación sexual y, cuanto más lo busquemos, más tardará en
aparecer. Una relación puede ser muy placentera y no haber orgasmo. Se trata de dejar de verlo como un objetivo a conseguir, y verlo como una consecuencia.
Salir de la monotonía
Cuando practicamos algo frecuentemente es porque nos agrada, pero con el tiempo nuestro cuerpo se habitúa y cada vez el placer y la satisfacción son menores. Por eso es importante conocer, explorar y aplicar prácticas, posturas, lugares, etc. alternativos.
No olvides que cada caso es distinto y cada pareja un mundo por lo que, si aplicando estos tips tu vida sexual en pareja sigue en el mismo punto, la sexología y la terapia de pareja es una opción muy interesante que os puede ayudar.
¿Has pensado en donar óvulos?