La anticoncepción ya no es solo cosa de mujeres. Aunque durante décadas la carga de prevenir embarazos ha recaído principalmente sobre ellas, cada vez son más los hombres que buscan asumir su responsabilidad en la salud reproductiva. Por eso, es natural preguntarse: ¿existen anticonceptivos para hombres más allá del condón o la vasectomía?
Spoiler: sí, algunos ya existen y otros están en desarrollo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los métodos anticonceptivos masculinos, sus pros, contras y qué avances están por llegar.
Tabla de contenidos
ToggleMétodos anticonceptivos masculinos actualmente disponibles
1. Preservativo masculino
Es, sin duda, el método más popular y accesible. El preservativo (también conocido como condón) es una barrera física que se coloca en el pene durante las relaciones sexuales para evitar que los espermatozoides entren en la vagina.
Ventajas del condón:
-
Previene embarazos no deseados.
-
Protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
-
No afecta la fertilidad a largo plazo.
-
Es fácil de usar y accesible.
Sin embargo, su efectividad depende mucho del uso correcto. Un mal uso puede disminuir su eficacia, por eso es importante conocer cómo colocarlo bien.
2. Vasectomía
Es un procedimiento quirúrgico que bloquea los conductos deferentes, impidiendo que los espermatozoides se mezclen con el semen. Es un método altamente efectivo y permanente (aunque en algunos casos se puede revertir mediante microcirugía).
Puntos clave:
-
No afecta el deseo sexual ni la capacidad de eyacular.
-
No protege contra ITS.
-
No es una decisión que deba tomarse a la ligera: es ideal para hombres que están seguros de no querer tener hijos biológicos.
3. Coito interrumpido (marcha atrás)
Este método consiste en retirar el pene antes de la eyaculación. Aunque suena sencillo, es muy poco fiable.
¿Por qué no es recomendado?
-
Puede haber espermatozoides en el líquido preseminal.
-
La precisión del momento es clave (y no siempre se logra).
-
No protege contra ITS.
Métodos anticonceptivos masculinos en desarrollo
La ciencia lleva años trabajando para ampliar la gama de opciones disponibles para los hombres. Algunos de estos métodos se encuentran en ensayos clínicos o en fases de investigación avanzada.
1. Píldora anticonceptiva masculina
Se trata de una pastilla que actúa reduciendo los niveles de testosterona y disminuyendo así la producción de espermatozoides.
Estado actual:
Está en fase de desarrollo. Algunos estudios han reportado efectos secundarios como baja libido, aumento del acné o cambios en el estado de ánimo, similares a los que muchas mujeres experimentan con la píldora femenina.
Referencia:
Mahdavi, A., et al. (2022). «New horizons for male contraception: hormonal and non-hormonal options.» Nature Reviews Urology. https://www.nature.com/articles/s41585-022-00638-z
2. Gel anticonceptivo masculino
Consiste en un gel que se aplica en la piel del hombro o del escroto y que reduce temporalmente la producción de espermatozoides.
Ventajas esperadas:
-
Reversible y no invasivo.
-
Aplicación diaria.
Estado:
Se encuentra en fase de ensayos clínicos con resultados prometedores.
3. Inyección anticonceptiva
También en fase de estudio, esta opción consiste en una inyección de polímeros en los conductos deferentes, bloqueando el paso de los espermatozoides sin afectar la eyaculación.
Duración del efecto:
Hasta 10-15 años, con posibilidad de reversión.
Referencia:
Guha, S. (2017). «RISUG: A male contraceptive with a potential for dual contraception.» Indian Journal of Medical Research. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5660413/
4. Nanopartículas de plata
Investigadores están estudiando cómo las nanopartículas pueden reducir la movilidad de los espermatozoides, pero aún se trata de una opción experimental en etapas muy iniciales.
¿Qué hay de los parches y anillos anticonceptivos para hombres?
Aunque existen ensayos en curso para desarrollar anillos anticonceptivos masculinos y parches hormonales, por ahora no hay productos disponibles en el mercado. Se espera que en los próximos años estas opciones se sumen a la lista.
¿Cuál es el más efectivo?
De todos los métodos actuales, la vasectomía es el más eficaz (con una tasa de fallo inferior al 1%). Le sigue el preservativo, si se utiliza correctamente. Los métodos en investigación aún no tienen tasas de efectividad comparables, ya que no han sido aprobados para uso masivo.
¿Y las ITS?
Recuerda que solo el condón protege contra enfermedades de transmisión sexual. Así que, aunque elijas otro método anticonceptivo, usar preservativo sigue siendo esencial para mantener tu salud sexual.
¿Qué opinan los hombres?
Según una encuesta global realizada por el Instituto Guttmacher, un 50% de los hombres estaría dispuesto a usar anticonceptivos si tuvieran más opciones accesibles, seguras y reversibles.
Referencia:
Guttmacher Institute (2020). «Male contraceptive options: What men want». https://www.guttmacher.org/news-release/2020/male-contraceptive-options
En resumen
Métodos disponibles:
✅ Preservativo
✅ Vasectomía
⚠️ Coito interrumpido (no recomendado)
Métodos en desarrollo:
🔄 Píldora hormonal
🔄 Gel anticonceptivo
🔄 Inyección bloqueadora
🔄 Nanotecnología
Entonces, ¿existen anticonceptivos para hombres? Sí, y cada vez más
Aunque hoy en día las opciones siguen siendo limitadas, los avances científicos están ampliando las posibilidades para que los hombres puedan participar activamente en la planificación familiar.
Y si estás pensando en convertirte en donante de esperma, mantener una buena salud sexual y reproductiva es clave. En Easydona queremos informarte sin juicios, con ciencia y con claridad.
🔍 Si tienes dudas sobre anticoncepción, fertilidad o salud sexual, o estás pensando en donar esperma, puedes rellenar nuestro formulario de contacto sin compromiso. Nuestro equipo está aquí para ayudarte.
Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla
¡Comparte si te ha gustado este artículo!
¿Quieres más info sobre donar semen?
Referencias bibliográficas:
-
Mahdavi, A., et al. (2022). New horizons for male contraception: hormonal and non-hormonal options. Nature Reviews Urology. https://www.nature.com/articles/s41585-022-00638-z
-
Guha, S. (2017). RISUG: A male contraceptive with a potential for dual contraception. Indian Journal of Medical Research. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5660413/
-
Guttmacher Institute. (2020). Male contraceptive options: What men want. https://www.guttmacher.org/news-release/2020/male-contraceptive-options
-
Wang, C., et al. (2016). Male hormonal contraception: promise and progress. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 101(12), 4769–4780. https://doi.org/10.1210/jc.2016-2740
-
Roth, M. Y., et al. (2019). A male hormonal contraceptive regimen combining transdermal testosterone and nestorone gel. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 104(12), 6265–6273. https://doi.org/10.1210/jc.2019-00645