X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
líquido preseminal embarazo
líquido preseminal embarazo

Líquido preseminal y embarazo: ¿Es posible?

18 de febrero de 2025

Líquido Preseminal y Embarazo: ¿Es Posible?

Cuando hablamos de embarazo y prevención, una de las dudas más comunes entre jóvenes es si el líquido preseminal puede causar un embarazo. Este tema ha generado muchísima confusión, especialmente porque muchas personas creen que la “marcha atrás” es un método seguro para evitar embarazos.

Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el líquido preseminal, su relación con el embarazo y por qué la marcha atrás NO es una opción confiable. 🚨

¿Qué es el líquido preseminal?

El líquido preseminal, también conocido como pre-eyaculación, es un fluido transparente y viscoso que el pene libera de forma natural durante la excitación. Su función principal es lubricar la uretra y neutralizar la acidez de la vagina para crear un ambiente más favorable a los espermatozoides en caso de que haya eyaculación.

Este líquido es producido por las glándulas de Cowper, ubicadas debajo de la próstata, y su liberación ocurre sin que la persona lo perciba, es decir, no se puede controlar.

líquido preseminal embarazo

¿El líquido preseminal contiene espermatozoides?

Aquí está la gran pregunta: ¿puede haber espermatozoides en el líquido preseminal?

Leer más  Fimosis en adultos: ¿por qué ocurre y cómo solucionarla?

Los estudios no son 100% concluyentes, pero la mayoría indica que el líquido preseminal NO contiene espermatozoides en su composición natural. Sin embargo, hay un detalle importante: si hubo una eyaculación anterior, es posible que queden espermatozoides en la uretra, y estos podrían mezclarse con el líquido preseminal.

💡 Traducción: Si un hombre eyacula y luego vuelve a tener relaciones sin orinar antes, es posible que queden espermatozoides en la uretra, y estos pueden salir con el líquido preseminal en la siguiente penetración.

¿Es posible un embarazo con el líquido preseminal?

Las probabilidades son bajas, pero NO imposibles.

Para que ocurra un embarazo, se necesitan espermatozoides vivos y un óvulo disponible. Aunque el líquido preseminal tiene muy pocos o ningún espermatozoide, si estos están presentes y la persona con útero está en sus días fértiles, existe riesgo de embarazo.

🧐 Factores que pueden aumentar el riesgo de embarazo con líquido preseminal:

  • Si el hombre ha eyaculado previamente y no ha orinado antes de la siguiente penetración.
  • Si la mujer está en sus días fértiles (ovulación).
  • Si el coito interrumpido no se realiza correctamente y hay penetración prolongada antes de la retirada.

Aunque el riesgo sea bajo, NO es un método seguro para evitar el embarazo.

líquido preseminal embarazo (1)

La marcha atrás NO es un método anticonceptivo seguro

El coito interrumpido, también conocido como la “marcha atrás”, consiste en que el hombre retire el pene antes de eyacular para evitar que el semen entre en la vagina.

Muchas personas creen que este método es eficaz, pero la realidad es otra: es uno de los métodos menos efectivos y con más riesgo de embarazo.

Leer más  Espermaquia: ¿a qué edad empieza a salir el semen?

📉 Tasa de fracaso de la marcha atrás:

  • Con un uso “perfecto” (lo cual es casi imposible): 4 de cada 100 parejas quedan embarazadas al año.
  • Con un uso “real” (con errores humanos): 22 de cada 100 parejas quedan embarazadas al año.

¿Por qué NO funciona bien?

  • Porque el líquido preseminal podría contener espermatozoides si hubo una eyaculación previa.
  • Porque es difícil controlar el momento exacto de la eyaculación.
  • Porque un simple error de cálculo puede llevar a una eyaculación parcial dentro de la vagina.

⚠️ Conclusión: La marcha atrás NO es un método anticonceptivo seguro. Si no quieres un embarazo, usa anticonceptivos efectivos como el condón o los métodos hormonales.

líquido preseminal embarazo (2)

Métodos anticonceptivos más seguros

Si buscas evitar embarazos no deseados, aquí te dejamos opciones más efectivas:

✅ Métodos de barrera (protegen de embarazos y ETS)

  • Preservativo masculino o femenino: Eficacia del 98% si se usa bien.
  • Diafragma + espermicida: Eficacia del 88-94%.

✅ Métodos hormonales (previenen ovulación, pero NO ETS)

  • Píldora anticonceptiva: 99% de eficacia si se toma correctamente.
  • Anillo vaginal: Libera hormonas de manera continua.
  • Parche anticonceptivo: Funciona como la píldora, pero se cambia una vez por semana.

✅ Métodos de larga duración

  • DIU hormonal o de cobre: Dura entre 3 y 10 años con más del 99% de eficacia.
  • Implante anticonceptivo: Una varilla en el brazo que libera hormonas hasta por 3 años.

💡 Pro tip: Si buscas un método seguro, consulta con un ginecólogo para elegir el que mejor se adapte a ti.

¿Qué hacer si hubo sexo sin protección?

Si hubo penetración sin preservativo y existe riesgo de embarazo, se puede recurrir a la píldora del día después.

Leer más  10 Curiosidades del pene que no sabías

📌 Puntos clave sobre la píldora del día después:

  • Es más efectiva cuanto antes se tome.
  • No es abortiva, solo previene la ovulación.
  • No debe usarse como método anticonceptivo regular.

Si ya ha pasado el tiempo máximo para tomar la pastilla del día después (72 horas o 120 horas según el tipo), es recomendable hacer un test de embarazo si la menstruación se retrasa.

Conclusión: ¿Puede el líquido preseminal causar un embarazo?

📌 Sí, aunque el riesgo es bajo.
📌 El coito interrumpido NO es un método confiable para evitar embarazos.
📌 Usar anticonceptivos eficaces es la mejor manera de prevenir embarazos no deseados.

Si quieres más información sobre fertilidad, ovulación y prevención, en Easydona tenemos artículos y recursos que pueden ayudarte. ¡No te quedes con dudas!

Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla

¡Comparte si te ha gustado este artículo!

¿Quieres más info sobre donar semen?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Referencias

  1. Cooper, T. G., & Yeung, C. H. (2006). The Pre-ejaculatory Fluid: Composition and Fertility Implications. Human Reproduction Update, 12(5), 473-482. DOI: 10.1093/humupd/dml029
  2. Killick, S. R., Leary, C., Trussell, J., & Guthrie, K. A. (2011). Sperm Content of Pre-Ejaculatory Fluid. Human Fertility, 14(1), 48-52. DOI: 10.3109/14647273.2010.520798
  3. American College of Obstetricians and Gynecologists (2023). Birth Control: Barrier Methods and Emergency Contraception. www.acog.org
Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?