El color del semen puede variar de persona a persona y cambiar en función de múltiples factores como la alimentación, la hidratación o incluso ciertas condiciones médicas. Aunque en la mayoría de los casos estos cambios son inofensivos, algunas variaciones pueden ser un signo de alerta sobre la salud reproductiva y general.
En este artículo, exploraremos los distintos colores del semen y qué pueden indicar sobre tu salud.
Tabla de contenidos
Toggle¿Cómo está compuesto el semen?
Antes de hablar sobre su color, es importante conocer de qué está compuesto el semen.
El semen es una mezcla de diferentes fluidos producidos por varias glándulas del sistema reproductor masculino:
✅ 90% del semen: Es líquido seminal, compuesto por fluidos de la próstata, las vesículas seminales y la glándula bulbouretral.
✅ 10% restante: Contiene espermatozoides y células de la uretra.
Es importante destacar que semen y esperma no son lo mismo. Mientras que el semen es el fluido que se eyacula, los espermatozoides son las células reproductoras contenidas en él.
¿De qué color debe ser el semen sano?
En condiciones normales, el semen tiene una tonalidad blanca o grisácea opaca, lo que indica que está saludable. Sin embargo, ciertos factores como la alimentación o la hidratación pueden modificar ligeramente su color sin representar un problema de salud.
🔹 Semen blanco o grisáceo → Indica un estado de salud normal.
🔹 Semen con ligeras variaciones de tonalidad → Puede depender de la dieta y la hidratación.
💡 Dato curioso: Lo que comes puede afectar no solo al color, sino también al sabor de tu semen.
Colores anormales del semen y sus posibles causas
Si notas que el semen ha cambiado de color de manera repentina o recurrente, podría ser un signo de alguna afección que merece ser revisada. A continuación, exploramos los colores más comunes y lo que pueden significar:
Semen amarillo o verdoso
El color amarillento o verdoso en el semen puede deberse a múltiples factores, algunos inofensivos y otros que requieren atención médica.
🔸 Causas comunes e inofensivas:
✔️ Restos de orina en la uretra que se mezclan con el semen.
✔️ Alimentación rica en ciertos nutrientes o suplementos.
✔️ Falta de hidratación.
🔸 Causas médicas que requieren atención:
⚠️ Infección del tracto urinario (ITU): Puede provocar semen amarillento, dolor al orinar y molestias en la zona genital.
⚠️ Prostatitis: Inflamación de la próstata que puede alterar el color del semen y causar dolor.
⚠️ Leucocitospermia: Exceso de glóbulos blancos en el semen, que puede indicar una infección.
⚠️ Ictericia o problemas hepáticos: Un exceso de bilirrubina en el organismo puede teñir el semen de un tono amarillento.
💡 Cuándo acudir al médico: Si el color amarillento del semen se presenta junto con síntomas como dolor, fiebre, inflamación o molestias al orinar, es recomendable acudir a un especialista.
Semen marrón o rosado: ¿Sangre en el semen?
Cuando el semen tiene un color rosado, rojizo o marrón, puede deberse a la presencia de sangre en el semen, una condición conocida como hemospermia.
🔸 Causas posibles de la hemospermia:
✔️ Pequeñas lesiones en la uretra tras la eyaculación.
✔️ Infecciones o inflamaciones en la próstata o vesículas seminales.
✔️ Hipertensión arterial, que puede generar pequeñas hemorragias.
✔️ Enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la gonorrea o clamidia.
✔️ Biopsias o cirugías recientes en la próstata o tracto urinario.
En la mayoría de los casos, la hemospermia se resuelve sola sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, si el sangrado persiste por varias eyaculaciones o está acompañado de otros síntomas como dolor o fiebre, se recomienda visitar a un médico para descartar afecciones más graves.
¿Cuándo preocuparse por el color del semen?
Si bien algunos cambios en el color del semen pueden ser temporales e inofensivos, es fundamental estar atento a cualquier otro síntoma que pueda indicar un problema de salud.
📌 Consulta a un especialista si el semen presenta:
✅ Color amarillento persistente, junto con ardor al orinar o dolor en la zona genital.
✅ Tonos rojizos o marrones que no desaparecen después de varias eyaculaciones.
✅ Sangre en el semen acompañada de dolor, fiebre o inflamación.
✅ Cambio de color repentino y sin una razón aparente.
Si notas cualquiera de estos síntomas, no dudes en acudir a un médico para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. Mientras que los tonos blancos y grisáceos indican un semen saludable, los cambios en el color pueden ser el resultado de infecciones, inflamaciones u otros problemas médicos.
🔹 Blanco o grisáceo: Normal.
🔹 Amarillo o verdoso: Puede deberse a restos de orina, infecciones o bilirrubina.
🔹 Rosado o marrón: Posible presencia de sangre en el semen (hemospermia).
Si detectas cambios en la tonalidad de tu semen y estos persisten, lo mejor es acudir a un especialista para evaluar tu estado de salud. Recuerda que la prevención y el control periódico son clave para mantener una salud sexual óptima.
Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla
¡Comparte si te ha gustado este artículo!
¿Quieres más info sobre donar semen?
Referencias bibliográficas
📚 Mayo Clinic. (2023). Hemospermia: sangre en el semen.
📚 NHS UK. (2022). Prostatitis y problemas de la próstata.
📚 World Health Organization (WHO). (2023). Male reproductive health.